DOCUMENTACIÓN COMERCIAL Y CONTABLE EN EL PERÚ
1. Documentos Comerciales Contables
Los documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil y son de vital importancia para mantener un apropiado control de todas las acciones que se realizan en una compañía o empresas.
2. Misión
La misión que cumplen los documentos comerciales es de suma importancia, conforme surge de lo siguiente:- En ellos queda precisada la relación jurídica entre las partes que intervienen en una determinada operación, o sea sus derechos y obligaciones.
- Por lo tanto, constituyen un medio de prueba para demostrar la realización de los actos de comercio
- Constituyen también el elemento fundamental para la contabilización de dichas operaciones.
- Permiten el control de las operaciones practicadas por la empresa o el comerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad.
- Esta obligados a emitir documentos comerciales.
- Son quienes comercializan o prestan un servicio.
- Son quienes se dedican a la localización de bienes.
- Son una constancia de las operaciones realizadas.
- Constituyen la base del registro contable de las operaciones realizadas.
5. Clasificación
5.1 Comprobantes Externos: Son aquellos emitidos fuera de la empresa y luego recibidos y conservados en la empresa.
Ejemplos: Facturas de compras, recibos de pagos efectuados, etc.
5.2 Comprobantes Internos: Son los documentos emitidos en la empresa que pueden entregarse a terceros o circular en la misma empresa.
Ejemplo: Facturas de ventas, recibos por cobranzas, presupuestos, vales.
6.
Documentos No Contables
- Remisión: Sólo sirve de
información detallada de la mercancía que se entrega.
- Orden de compra: Sólo sirve
para pedir la mercancía al proveedor.
- Cotización: Sólo sirve para
presupuestar la compra.
7.
Soportes Contables
Los soportes contables son los documentos que sirven de base para
registrar las operaciones comerciales de una empresa.
- Todos los soportes contables deben contener la
siguiente información general:
- Nombre o razón social de la empresa que lo
emite.
- Nombre, número y fecha del comprobante.
- Descripción del contenido del documento.
- Firmas de los responsables de elaborar,
revisar, aprobar y contabilizar los comprobantes.
7.1 Los
Principales Soportes de Contabilidad
- Recibo de Caja: Soporte en el cual constan los ingresos en efectivo recaudados por la empresa.
- Recibo de Consignación Financiera: Comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus clientes para que lo diligencien al consignar.
- Factura: Es un soporte contable que contiene además de los datos generales de los soportes de contabilidad, la descripción de los artículos comprados o vendidos, los fletes e impuestos que se causen y las condiciones de pago.
- Comprobante de Pago: Llamado también orden de pago o comprobante de egreso, es un soporte que respalda el pago de una determinada cantidad de dinero por medio de un cheque.
- Nota de Débito: Es un comprobante que utiliza la empresa para cargar en la cuenta de sus clientes, un mayor valor por concepto de omisión o error en la liquidación de facturas y los intereses causados por financiación o por mora en el pago de sus obligaciones.
- Nota de Crédito: Cuando la empresa concede descuentos y rebajas que no estén liquidados en la factura o cuando los clientes hacen devoluciones totales o parciales de las mercancías, para su contabilización se utiliza este comprobante.
- Recibo de Caja Menor: Es un soporte de los gastos pagados en efectivo, por cuantías mínimas que no requieren el giro de un cheque.
- Nota de Contabilidad: Este documento se prepara para registrar las operaciones que no tienen un soporte contable como es el caso de los asientos de corrección, ajustes y cierre.
- Comprobante Diario de Contabilidad: Es un documento que debe elaborarse previamente al registro de cualquier operación y en el cual se indica el número, fecha, origen, descripción y cuantía de la operación, así como las cuentas afectadas con el asiento.
8. Títulos Valores
- Letra de Cambio: Es un título de crédito formal y completo que contiene una promesa incondicionada y abstracta de hacer pagar a su vencimiento.
- Pagaré: Es un valor que contiene la promesa incondicional de una persona -denominada suscriptora, de que pagará a una segunda persona.
- Cheque: Documento mercantil en el que se da un derecho a cobro de una cantidad bien a una persona o entidad determinada, bien al portador.
- Bono: Es un título de deuda, de renta fija o variable, emitido por un Estado, por un gobierno regional, por un municipio o por una empresa.
- https://prezi.com/2tnlc_prcw_t/documentos-comerciales-contables/
- https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxiaWJsaW92aXJ0dWFsY29udGFiaWxpZGFkfGd4OjJiYjg2YjNhNWZjMDVlMWU
- https://slideplayer.es/slide/5460095/
Buen trabajo, siga ingresando más información y actualice. Saludos.
ResponderEliminar